

AREAS
SERVICIO ESPECIALIZADO
en
Derecho de Aguas,
Ambiental,
Agrario
y Administrativo

AGUAS
Desde la sanción del Código de Aguas de la provincia de Buenos Aires el Estudio se ha erigido en referente del Derecho de Aguas, con motivo del trabajo que viene abordando sobre el riego, obras hidráulicas, inundaciones provocadas por particulares y la Administración, y la contaminación del recurso. Brinda asesoramiento no sólo para casos individuales, trabajando en casos de proyección pluriindividual (por ej. consorcios de regantes) y colectiva (por ej. elevando proyectos normativos) sobre la cambiante regulación del agua en materia de usos y gestión del recurso.

AMBIENTAL
El Estudio asesora y representa a las víctimas del daño ambiental, procurando el cese de las actividades contaminantes y las indemnizaciones a cargo del contaminador y, eventualmente, del Estado por su omisión en el control que la ley le impone en la materia. El Estudio tiene el objetivo de lograr el mandato constitucional de restaurar el ambiente dañado (protección del equilibrio ecológico). Se han abordado los problemas de la basura, deterioro de acuíferos, impacto en suelos agrícolas, readecuación industrial a parámetros ambientales, obtención de información ambiental, etc.

AGRARIO
El asesoramiento sobre las cuestiones legales del agro es integral, abarcando:
1) los contratos (análisis preliminar del encuadre exacto, redacción, renegociación y acciones por incumplimiento, etc.);
2) ejecución de instrumentos legales respecto al regular manejo de los recursos naturales implicados en la actividad agraria;
3) los procedimientos administrativos que se generan en el ámbito de los organismos nacionales, provinciales y municipales que tienen competencia en las típicas cuestiones agropecuarias (agroquímicos, sanidad animal y vegetal, actividad forestal, etc.); y
4) la intervención en juicios (desalojo, ejecución de deudas, sucesiones, participación en procesos contra el Estado, etc.).

ADMINISTRATIVO
El Estudio está entre los primeros, en Pergamino y su región, que litigan en el nuevo fuero administrativo de la provincia de Buenos Aires, desde el primer día de su puesta en funcionamiento en diciembre de 2003. La temática que encierran los procedimientos administrativos y los juicios contra el Estado es vasta; el Estudio asesora y representa a sus Clientes en acciones indemnizatorias, ambientales per se, tributarias, de amparo, de hábeas data, de empleo público, de restablecimiento de derechos, expropiatorias y de servidumbres y otras que nacen del accionar irregular de la administración nacional, provincial y municipal.

REGLAS DE CALIDAD
El Estudio ofrece el Servicio de Abogacía desde 2000 cumpliendo con los requerimientos que el Cliente y la realidad presente exigen: especialización y enfoque integral; estudio profundo del caso y celeridad en la respuesta; y prevención al máximo de la judicialización del conflicto.
Distingue al Estudio su servicio especializado e integral en las materias Hídrica, Ambiental, Agraria y Administrativa. Especializado porque cada caso es tratado de acuerdo a la particularidad que presenta, e integral porque el Estudio trabaja permanentemente con asesores contables, profesionales de la Ingeniería -necesarios en problemas hídricos y agropecuarios- y médicos y bioquímicos -para estudios interdisciplinarios en materia de salud y ambiente-.
El Estudio vuelca a la práctica profesional el resultado de la formación permanente, sustentada en la participación en entidades científicas y académicas de probada trayectoria.
La contratación del Servicio Jurídico respeta REGLAS DE CALIDAD que son asumidas por el Estudio y que comprenden derechos y deberes del Cliente:
-
Pre-análisis del caso y posterior propuesta de plan a seguir con proyección aproximada de costos.
-
Trato directo con el Cliente desde el inicio hasta el final del caso.
-
Información de novedades del caso mediante sistema a pactar (por ejemplo sistema electrónico de mensajería: e-mail o Whatsapp).
GUSTAVO APESTEGUIA

Es Abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata en 1996. Inició su práctica profesional orientándose hacia las cuestiones del Derecho Público.
Asesora y representa a sus Clientes en reclamos y juicios en los que el Estado es parte. Especialista en Derecho Ambiental, interviene en acciones de prevención y de cese de actividades contaminantes.
Ha sido Adscripto en la cátedra de "Recursos Naturales y Derecho Ambiental" en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Sede Rosario, y actualmente -desde 2016- Secretario del IADA (Instituto Argentino de Derecho Agrario) y Director del IDAA (Instituto de Derecho Agrario y Ambiental del Colegio de Abogados de Pergamino).
Participa como conferencista y ponente en congresos y jornadas, y como columnista y colaborador de diversas publicaciones académicas y de divulgación.
Orienta sus investigaciones hacia la relación economía-ambiente en el marco del Derecho Ambiental y las nuevas tendencias del Derecho de Aguas (acuíferos y límites a los usos).

Estrada Nº 230, Planta Alta | B2700KMF | Pergamino
Email: apesteguia.estudio@gmail.com
T. 02477 667444
Puede contactarse con el Estudio a través del siguiente formulario:
CONTACTO

